Conectados
Tienen
a su disposición las efemérides más relevantes del mes de abril,
episodios de la historia y celebraciones que han sido consideradas a modo
de refuerzo y en los momentos que ustedes como familia consideren.
Son sugerencias para ampliar el conocimiento y
fomentar la curiosidad del mundo y de la naturaleza.
7 de abril
"Día mundial de la Salud"
¿Qué podemos revisar?
Comida saludable
7 de abril
"Día Nacional de la Educación
Rural"
Conozcamos el siguiente dato
Pueden compartir fotografías de algunas escuelas
rurales de nuestro país y dialogar acerca de su importancia.
*Conocen alguna ¿en qué lugar zona de Chile
se encuentra?
14 de abril
"Día de las Américas"
América Central
América del Sur
* ¿Dónde se encuentra nuestro país?
* Puedes nombrar junto a tu familia los nombres de algunos países
* ¿Qué países les gustaría conocer?
* Puedes averiguar del país que más te guste y ....
15 de abril
"Día de la cocina chilena"
Conozcamos los dulces chilenos
* Cómo se llama el dulce de nuestra región?
¿Les gusta? , ¿dónde
lo venden? , ¿conocen su receta?
*¿Qué dulce chileno han probado? ,
¿cuáles son sus favoritos?
*Pueden conversar acerca de la comida
chilena ¿Cuáles son sus favoritas?
*Pueden averiguar las recetas
* Puedes hacer la que más te guste
19 de abril
"Día mundial de la bicicleta"
*Pueden averiguar acerca de los cambios de ésta en la
historia.
*Buscar registros familiares
(vídeos o fotos) de cuando aprendieron a andar en bicicleta
*Contarse anécdotas y dialogar acerca
de sus beneficios.
"Día de la tierra"
* Para los guardianes del medio ambiente... ¡su canción!
*Para una tarde entretenida puedes visitar:
Te prometemos ser....
23 de abril
"Día mundial del Libro y del derecho del
autor"
El mejor corto para fomentar la lectura
Hoy queremos invitarte a celebrar el " Día del
Libro y del Derecho del Autor", que estableció la Unesco en el año 1995
para recordar a grandes escritores que ya no se encuentran con nosotros.
Compartir en familia qué han aprendido con cada
historia, escuchar cuentos vuelve a niños y a niñas más
reflexivos, se estimula la memoria y las ganas de expresarse, se
desarrolla y amplía la capacidad de percepción, atención y comprensión, así
como la sensibilidad.
Agradezco su disposición en recibir las
sugerencias y a este hermosa celebración en donde recordamos
que nos acompañan tantos sueños en los libros y que debemos volver a
ellos.
A mis futuros lectores y lectoras del Primero Básico "B", el
día del Libro nos invita a encontrarnos con nuestro libro favorito. Les
comparto uno de los míos y de los que invito siempre a leer.
* Tienes algún libro favorito
… ¿de qué se
trata?
*Pueden compartir la lectura de cuentos
Te invito a escuchar el cuento "Elmer" y a conversar acerca de lo que más te gustó.
Te invito a escuchar el cuento "Elmer" y a conversar acerca de lo que más te gustó.
* Reciban algunas recomendaciones de cuentos que se encuentran en Internet.
¿Y tú cuál recomendarías?...
Los cuentos demuestran a pequeños y grandes que la
vida no es tan sencilla como nos gustaría, y que siempre van a presentarse
circunstancias que no son de nuestro agrado. Estas breves historias llenas de
personajes ficticios en quienes podemos vernos reflejados nos demuestran que
está en nuestras manos luchar contra estos sucesos.