Lección "loro"


O

Estimada familia, les doy la bienvenida en esta nueva semana de trabajo, donde debemos acompañar a nuestros niños (as) en un nuevo desafío en la lección que se presentará a continuación.
Esta lección es "Loro", se trabaja en tres días y además nos presenta como dificultad  la letra "r", que se debe pronunciar con un sonido suave y  como todas las otras lecciones ya estudiadas, nos entregará  lecturas, caligrafía  y actividades.

¡¡ATENCIÓN!!
De acuerdo al programa corresponde realizar la lectura mensual en donde evaluaremos formativamente las lecciones: ojo, mamá, mano y lana.

* ¿Cuándo se realizara?
Durante la semana.

*¿Qué revisaremos en la evaluación formativa?
Lectura de palabras y de oraciones.

* ¿Cómo se realizara?

Se enviaran las palabras y oraciones para que practiquen en casa, una vez que el niño se encuentre seguro de realizar la lectura, usted grabará el video y lo enviará por los medios que utiliza normalmente.

* ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta?
El niño es el que lee, no el adulto.
El niño debe guiar su lectura con el dedo lector.
Para estar seguro en su lectura, realizar lectura mental, luego lectura con un solo golpe de voz.

* ¿Qué palabras y oraciones debo practicar para la lectura mensual?





Lectura Progresiva

Comenzamos con la lectura progresiva, que nos permitirá ir verificando el avance, el ritmo y la fluidez alcanzada hasta el momento.
Los invito a observar el vídeo que ha preparado nuestra querida tía Yerty, quién es nuestro modelo lector.





 *Ahora te toca a ti...






   Motivación

Ampliemos nuestro vocabulario observando el siguiente video.    




  Ahora comenta con tu familia el significado de las nuevas palabras que aparecen en el video “endémico”, “bandada”, “monógamo” y “vigilante”.

¿Cuál es la palabra generadora?




Ahora que ya viste el video y descubriste la palabra generadora, te invitamos a dibujar en tu cuaderno de Lenguaje lo que más te gusto de la historia del “loro Perico y su novia Dora”.
*¿Cómo lo puedes hacer? ...te dejo una imagen para que te 
puedas guiar:

Análisis y Síntesis.

Conoceremos el sonido de la nueva letra y su punto de articulación. Identificaremos todos los fonemas que componen la palabra y estableceremos su  relación con el sonido.
Compartamos el siguiente video realizado por la tía Yertty.








*Ahora te toca a ti...






Lectura Nuevas palabras

Leeremos palabras que incorporen el sonido de la letra "r" y practicaremos una lectura fluida:

Compartamos el siguiente video realizado por tu tía Yertty.







*Ahora te toca a ti...












Lectura progresiva

Practicamos la lectura de palabras y oraciones verificando su ritmo de aprendizaje y exigiendo fluidez.
Realiza la lectura con la ayuda de tu "dedo lector", recuerda leer mentalmente y luego leerlo en un golpe de voz.

¡¡ Vamos tú puedes!!...





Caligrafía

Practicaremos la caligrafía de la letra en estudio y para ello conozcamos su verbalización:







Observemos el video preparado por tu profesora María quien te enseña a trabajar en el cuaderno. 






Marcamos la línea de escritura (punto, punto, equis, etc.)
2.- Escribimos con letra ligada o manuscrita
3.- Revisamos para ver errores y no repetirlos
4.- Separamos con dos cuadros cada letra o palabra hasta terminar la línea.



¿Qué palabras debemos escribir?






Una vez  que hayas terminado tu tarea, debe quedar de esta manera:














Lectura progresiva

Practicamos la lectura de palabras y oraciones verificando su  ritmo de aprendizaje y exigiendo fluidez.

 Realiza la lectura con la ayuda de tu "dedo lector", recuerda leer mentalmente y luego leerlo en un golpe de voz. 
LECTURA PROGRESIVA




¡¡Vamos tú puedes!!...




*Ahora te toca a ti...






Actividades

Los objetivos de las actividades son: enriquecer el vocabulario, desarrollar una escritura espontánea y una lectura comprensiva.
Realizaremos sólo una actividad para reforzar los días 1 y 2

Actividad: observa el vídeo que a continuación encontrarás y  sigue las instrucciones que allí mismo se indica.







Recuerda enviar tus reportes:





         Agradezco a todos los apoderados que han cumplido en el envío de las actividades solicitadas, invito aquellos apoderados que por diversos motivos aún no han podido cumplir, a ponerse al día para  ir avanzando todos juntos en este nuevo proceso de "Educación a Distancia".

Antes de despedirnos queremos compartir con ustedes el cuento:





¡Ahora, a divertirse!










Entradas más populares de este blog

Composición y descomposición numérica

Figuras geométricas 2D

Lección mesa.