Reforzamiento
Estimados
apoderados (as), les doy la bienvenida a una nueva semana de trabajo, esperando
que esta semana esté repleta de alegría y mucho cariño.
Hoy en
nuestro blog no está publicada una nueva lección ,
debido a que tal como se explicó en la comunicación enviada el día viernes
recién pasado, esta semana será de reforzamiento,
así le daremos tiempo para ponerse al día a los apoderados que aún no han
enviado las actividades de las lecciones anteriores.
A
continuación usted encontrará tres videos que contienen los siguientes
contenidos:
·
Reforzamiento
de lectura con las palabras ya aprendidas.
·
Reforzamiento
del uso de artículos definidos e indefinidos.
·
Reforzamiento
de uso de signos de interrogación y de exclamación.
En las
lecciones de reforzamiento de esta semana usted no
debe enviar videos ni fotografías, pero si es muy importante que su
hijo(a) vea los videos y practique lo indicado.
En la medida que vayamos avanzando en las lecciones, estas irán
aumentando la complejidad. Es por este motivo que todos (as) los niños
deben avanzar juntos.
Comencemos
nuestra lección de reforzamiento
¡Reforcemos
lectura!
¿Qué es lo que debemos hacer?
- Observar el video y leer cada una de las palabras estudiadas en las lecciones anteriores.
¿Cómo se debe realizar?
Leen
voz alta y segura cuando aparece la
manito de color azul.
Ahora
te toca a ti
Observa el video y sigue las instrucciones que allí
se indican.
Sigue practicando
Reforcemos
los artículos
¿Qué artículos reforzaremos?
Artículos definidos: el - la
Artículos indefinidos: un - una
¿Dónde se ubican?
Se ubican siempre delante de un sustantivo
¿Para qué sirven?
Sirven para indicar si el sustantivo es
femenino o masculino.
Observa el video y sigue las instrucciones que allí
se indican
/ >
Reforcemos
uso de signos:
¿Qué signos reforzaremos?
Signos de exclamación ¡!
Signos de interrogación ¿?
¿Para
qué sirve el uso de los signos?
·
Los signos de exclamación,
se utilizan para indicar sorpresa, asombro, alegría, suplica etc.
Ejemplo: ¡ánimo Ema!
·
Los signos de
interrogación, se utilizan al momento de realizar una pregunta.
Ejemplo: ¿Puedes
hacerlo?
Ahora
te toca a ti
Observa el video y sigue las instrucciones que allí
se indican.
¡Ahora a disfrutar!
Escucha con mucha atención este lindo cuento de un león que no sabía leer ni escribir, luego dibuja en tu cuaderno lo que más te gustó de la historia.
"El león que no sabía leer ni escribir"
No debemos olvidar
¡Sigo junto a ti, nos
veremos pronto!