Los seres vivos de mi entorno
Semana del 27
de julio y del 03 al 07 de agosto.
Objetivo: Reconocer y observar,
por medio de la exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos
del medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir,
comparándolos con las cosas no vivas.
Recordemos que en el blog anterior se
presentó la unidad n°2 “Los seres vivos de mi entorno” allí hay imágenes de
seres vivos y de elementos no vivos o también llamados objetos inertes.
Ahora en esta
lección trabajaremos en reconocer las características y
diferencias entre ellos.
¡Comencemos mirando este video!
Ahora que ya
viste el video observa las siguientes imágenes.
Seres vivos
Ahora, tú
necesitas saber que los objetos que no tienen vida en algunos libros se les llama seres inertes y en otros se les llama objetos inertes. Nosotros le llamaremos objetos porque
la palabra seres se asocia con la vida.
A
continuación, responde las siguientes preguntas
- 1. Qué necesitan los
seres vivos para vivir?
2. ¿Por qué a los objetos
inertes se les dicen que no tienen vida?
Desafío:
investiga el significado de la palabra vida después
puedes hacer un dibujo para no olvidar su significado.
Para comenzar miremos el siguiente video.
Entonces…
Los seres vivos se caracterizan porque
Nacen, crecen, se reproducen y se mueren. Además, cumplen con una característica muy
particular y es que responden a distintos estímulos del medio ambiente como:
ruidos, a los olores ya sean agradables o desagradables, también reaccionan al
calor y muchos otros más, a diferencia de los objetos inertes que no tienen ninguna de estas características.
Ahora observa:
Los seres vivos para vivir necesitan:
En cambio los objetos inertes no necesitan ninguno de estos elementos
porque ellos no tienen vida.
Entonces…
Practiquemos juntos respondiendo las siguientes preguntas:
· ¿Lograste reconocer las características de los seres
vivos?
A ver recordemos…
Las características de los seres vivos son: nacen,
crecen, se reproducen y se mueren. También responden a estímulos del medio
ambiente.
· ¿Qué es lo que más te llamó la atención del video?
Escribe la respuesta en tu cuaderno de la asignatura.
lunes 03 de agosto
Ahora que ya
reconociste las características de los seres vivos y los elementos que
necesitan para vivir, realiza la siguiente actividad:
En una hoja de block o cartulina
confecciona un collage, puedes formar un paisaje de un campo, ciudad, un bosque,
el mar etc. Lo importante es que agregues imágenes de seres vivos y de objetos
inertes.
¡¡Vamos a
trabajar!!
Para ello necesitas los
siguientes materiales:
· Una hoja de block o cartulina.
· Recortes de seres vivos .
· Recortes de objetos inertes.
· Pegamento.
· Lápices de colores o tempera.
Mira, te dejo dos ejemplos:
Una vez que lo hayas terminado
pídele a un adulto de tu casa que le saque una fotografía y lo envíe al correo
de nuestro curso. Será
evaluado formativamente.
Plazo de entrega viernes 07 de agosto.
Plazo de entrega viernes 07 de agosto.
Los seres vivos para vivir necesitan:
Los objetos inertes se clasifican en naturales y
artificiales.
Entre los naturales tenemos:
Ahora te presento un nuevo desafío:
Averigua si el Sol es
un ser vivo o un objeto inerte.
(Escribe la respuesta en tu cuaderno)
Aquí tienes un link para seguir
reforzando.