Mi Región
Querido curso:
En las entradas
anteriores le dimo la bienvenida a una nueva unidad llamada "Nos
ubicamos en el espacio" en donde conoceríamos el mundo, el
continente en el cual vivimos y nuestro país.
Revisemos el
nuevo objetivo priorizado.
🙋Recordemos que
en las clases anteriores identificamos el mapa de nuestro país y descubrimos
las siguientes características:
👌Chile se encuentra ubicado en el hemisferio sur y pertenece al
continente americano.
🙋Chile💓 posee muchas características que lo hacen único en el mundo.
🔅Es el país más
largo y hay muchos tipos de animales y plantas, climas y paisajes.🔅
están listos
para resolver el formulario Google
🙋Sabemos cómo es
el paisaje en el lugar en donde vivimos, pero las distancias en
nuestro territorio muchas veces imposibilitan la oportunidad de conocer
otros lugares y paisajes.
👦👧saben ¿en qué región vivimos? 👀
👦👧 observemos con mucha atención:
Nuestra
geografía tiene relieves comunes en gran parte del territorio, como la
cordillera de la Costa y de los Andes.
👀Observemos
la forma y los colores de las montañas, la nieve presente y los árboles
existentes.
🙋¿ Cómo podemos describir las imágenes?
👀Encontramos:
*Desierto de Atacama: tiene mucha tierra
sin vegetación.
*Chiloé: está rodeada de mar.
*Valles centrales: tienen cerros
y vegetación.
*Cordillera de los Andes: tiene montañas, piedras
y nieve.
🙋¿Cuántas regiones tiene Chile?
Chile tiene 16 regiones
🙋¿En qué región vivimos?
Vivimos en la Región de Tarapacá.
🙋¿Cuál es la capital de la región?
La capital de la región es Iquique.
👀¿Qué es lo que
más te gusta de tu región?👀
Pídeles
a tus padres que te converse sobre nuestra región sobre sus lugares turísticos,
tradiciones, fechas históricas etc.
Seguiremos
trabajando la próxima semana en la clase n°3 y n°4 de esta unidad.